Situación actual del mantenimiento de las Líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

El Metro de Panamá presenta anualmente su anteproyecto de presupuesto para operaciones y mantenimiento, elaborado en función de las necesidades identificadas y la planificación de los mantenimientos necesarios para nuestros sistemas operativos. Sin embargo, en el gobierno anterior no se logró la aprobación del presupuesto propuesto, lo que resultó en recortes significativos que impactaron negativamente en el mantenimiento óptimo de nuestra infraestructura.

 

En 2024, las estaciones subterráneas del Metro de Panamá enfrentaron deterioro en su mantenimiento, con sistemas de aire acondicionado inoperativos y sin los recursos asignados para su reparación. Esta falta de inversión no solo ha afectado la experiencia de los usuarios y los colaboradores, sino que también compromete la eficiencia del servicio.

 

Es fundamental priorizar la asignación de recursos para garantizar un servicio de calidad y mantener nuestra infraestructura en condiciones óptimas.

En cuanto a la climatización de las 7 estaciones subterráneas de la Línea 1, con el respaldo del Ejecutivo, el pasado mes de diciembre del 2024 se priorizó la asignación de $4 millones, para ser utilizados en el presupuesto 2025. Estos fondos están destinados al cambio y mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado en todas las estaciones subterráneas.

En los próximos meses, procederemos a la contratación de estos servicios, para realizar el proyecto en tres fases claves:

  • Cambio de los ductos de aire frío.
  • Reingeniería de las Unidades Manejadoras de Aire (UMA).
  • Reemplazo de los chillers o enfriadores de agua.

Es importante destacar que, todos los sistemas de aire acondicionado de nuestros 47 trenes en las Líneas 1 y 2 se encuentran operativos. En caso de detectar alguna falla en un vagón, se activan protocolos a través del Centro de Control de Operaciones para retirar el tren y garantizar los traslados de los usuarios.

Cabe destacar que los ingresos por las tarifas cubren solamente el 50% de los gastos de mantenimiento y operación, por lo que resulta esencial que el Ministerio de Economía y Finanzas asigne los recursos necesarios para sufragar el 50% restante.

Agradecemos la compresión y paciencia de nuestros usuarios, mientras continuamos trabajando en las mejoras de nuestros servicios.